logos
mojacar
siempre contigo
facebook
instagram
twitter

DECÁLOGO - GUÍA INFORMATÍVA DEL DESARROLO DE LOS CURSOS

Con este documento pretendemos mostrar, a todas las personas interesadas en realizar cualquier curso, cómo se desarrolla desde su planificación, organización y dirección, hasta su ejecución en el Aula Permanente de Ciencias de la Salud, en Mojácar (Almería).

 

PROTOCOLO I

Realizado en la Facultad de Ciencias de la Salud.

RECTORADO UNIVERSIDAD DE GRANADA - HOSPITAL REAL


 

 

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - UNIVERSIDAD DE GRANADA


 

PROTOCOLO II

Desarrollado en la Secretaría Técnica.

Para ello cuenta con un amplio equipo de profesionales, especializados en diferentes actividades: maquetadores informáticos, administrativos, manipuladores, etc.
Una vez recibidos los programas definitivos de los cursos seleccionados, comienza un periodo de permanente trabajo:


 

PROTOCOLO III

Se inicia con la apertura de matriculación.

La solicitud de información por parte de cualquier persona interesada, es atendida por unos profesionales con amplia experiencia en comunicación, tanto telefónica como por correo electrónico vía Internet.

Una vez informados e interesados en algún curso, se desarrolla en su caso, los siguientes pasos:


 

PROTOCOLO IV

Elaboración de la documentación complementaria al curso, para entregar al alumnado a la recepción del mismo en Mojácar.

  • Impresión y encuadernación de la documentación.
  • Impresión de programas específicos.
  • Impresión de encuestas.
  • Impresión carpetas y bolígrafos.
  • Elaboración CD y DVD.
  •  


     

    PROTOCOLO V

    Realización de reservas de plazas hoteleras:

    Se procede al cálculo estimativo de alumnos/as y profesores/as por días de estancia, que asistirán a los cursos, para ello se tiene en cuenta lo siguiente:

     


     

    PROTOCOLO VI

    Planificación, en su caso, de medios de transporte. De acuerdo con el número de alumnos matriculados y lugar de origen, se desarrolla un minucioso proceso para poder facilitar medios de transporte al menor coste posible y compatible con el comienzo del curso y finalización. Para ello, y si procede, se realiza lo siguiente:

    baraza

     

    PROTOCOLO VII

    Recepción del alumnado en Pueblo Indalo (Mojácar)

    Llegado el día de inicio del curso, ya en Mojácar, se accederá al complejo hotelero de Pueblo Indalo, por su escalinata central y debajo de los arcos en su zona izquierda, se encontraran los puntos de recepción del alumnado, estando perfectamente señalizados por las especialidades y/o colectivos y las claves de cada curso. Debiendo de:

     


     

    PROTOCOLO VIII

    Asignación de apartamento.

    En la misma recepción del curso, se asignará el alojamiento. Los alumnos/as deben ponerse de acuerdo entre sí formando grupos para compartir apartamento, de 4 ó 2 personas, dependiendo del curso matriculado, de no venir emparejados, se le asignarán otros en iguales circunstancias, siempre del mismo sexo.

    Se le entregará una ficha con los nombres de los alumnos a compartir apartamento.

    t_alojamiento

    Esta debe ser entregada en la recepción del hotel por una sola persona, debiendo presentar los DNI de todos para recibir las llaves del apartamento, que deben compartir y las tarjetas individuales para el uso del restaurante.
    Dispondrán de un mapa para moverse por el complejo hotelero.

     


     

    PROTOCOLO IX

    Inauguración y desarrollo del Curso.

    En la inauguración oficial del curso, se le notificará el horario y restaurante asignado para sus comidas.

    En su carpeta encontrará un documento llamado "datos alumnado", que deberá rellenar cuidadosamente; de existir diferencias en los datos que aparecen en su tarjeta de asistencia, rogamos lo refleje en el casillero dispuesto para tal fin. Entregue el documento a las azafatas de salón esa misma mañana.
    Los horarios de las distintas conferencias y prácticas, serán facilitados por el director científico.

     


     

    Dentro de las actividades encontramos los contenidos teóricos desarrollados en las salas y los contenidos prácticos desarrollados en zonas adaptadas para tal efecto, entre ello las zonas exteriores del complejo hotelero.


     

    PROTOCOLO X

    Clausura del Curso.

    Una vez acabado el programa científico y antes de la clausura deben ser rellenados y entregados a las azafatas de la sala de conferencias los cuestionarios relativos a los servicios recibidos y desarrollo científico del programa.

    La entrega de los Diplomas acreditativos de la realización del curso, se efectuarán por orden alfabético. El alumno debe entregar su tarjeta de identificación con los controles de asistencia cumplimentados, y si procede, se le hará entrega del mismo.

     


     

    Si conseguimos, una vez analizado este decálogo y el resto de información que esta página Web ofrece, transmitir el espíritu de superación profesionalidad y labor social que rige el Aula Permanente de Ciencias de la Salud en Mojácar, para nosotros, SERÁ UN ÉXITO.

    Un saludo

    ifema

     

    cordinadores

     

    alario

     

     

     

     

     

    Antonio Lario Segura

    Coordinador Aula Permanente de Ciencias de la Salud